Hola a todos, a continuación os incluimos un correo de Abel Paredes, compañero nuestro que trabaja como voluntario en Centro de Escucha San Camilo de Tres Cantos en Madrid. En él incluye también varios documentos que entendemos pueden ser muy útiles para los que estén pasando esta crisis de una forma complicada.
Adicionalmente y, dado que por su voluntariado actual tiene acceso a herramientas que pueden ser muy útiles, nos recuerda su correo electrónico: abelpar@gmail.com y nos dice que está abierto a que cualquiera que lo desee se ponga en contacto con él a través de ese correo electrónico.
Un saludo a todos y cuidaos mucho.
**************
Queridos confinados,
Mi nombre es Abel Paredes, alguno de vosotros no os acordareis de mi, el caso es que tengo un montón de direcciones de correo electrónico que posiblemente me disteis cuando nos encontramos en el Camino de Santiago (2006 y 2007) en La Vía de la Plata y Camino Primitivo (2009) o en El Camino del Norte más recientemente, caminando por la montaña, hay también ex compañeros de IBM.
Espero y deseo (como decía mi padre) que todos estéis bien y que esta pandemia no os haya golpeado.
Hace unos días recibí un vídeo que dura 15 minutos, creo que merece la pena verlo las veces que sean necesarias, para poder entender las cosas que nos están ocurriendo, lo he compartido por WhastApp con algunos pero quiero que llegue a mucha más gente, por eso lo he incluido en Youtube para que podáis acceder al mismo y si lo deseáis, compartirlo con vuestros contactos, este es un vídeo que, en mi opinión, debería ser viral.
No sé quién es la persona que habla pero lo que dice creo que es muy importante, por eso quiero que llegue a vosotros con los que me he encontrado alguna vez.
A modo de breve resumen: en el vídeo se aborda la crisis por la que estamos pasando desde el punto de vista psicológico y emocional, es una crisis nueva para todos, marcadamente estresante, existe un estímulo real, claro y amenazante que genera miedo, inseguridad, incertidumbre, angustia, frustración y rabia.
Sensación de pérdida, hemos perdido seguridad, control, libertad, aunque sea temporalmente. Además nos preocupan los mayores, los niños, el trabajo, la economía y especialmente nos preocupa el futuro.
Es una carrera de fondo que exige cambiar nuestras estrategias. Aborda como influye esta situación en nuestro sistema nervioso, endocrino e inmunológico, Hay personas que pueden enfermar por el simple hecho de pensar que pueden enfermar.
Da una serie de consejos, pon tu música favorita, canta, baila, que tu cuerpo se exprese. Jugar a soñar, qué vas a hacer cuando todo esto pase. La risa mata el miedo, tómate la risa en serio, no dejéis de enviar esos vídeos de humor.
Focaliza la atención en lo saludable. Si los pensamientos y las emociones tóxicas toman las riendas la persona ya no decide. La salud no es solo la ausencia de enfermedad, es la gestión adecuada de lo que pensamos, de lo que sentimos y de nuestra conducta.
¿Cómo vamos a conseguir estos objetivos? se pregunta, con disciplina, responsabilidad y confianza. Ahora toca comprensión y solidaridad, ahora no toca rumiar, dar vuelta a esos pensamientos repetitivos, no toca criticar, juzgar y sentenciar.
Hay otro virus, el exceso de información que no podemos contrastar y que inhibe el pensamiento.
Termina dejando una pregunta para la reflexión: esto que está ocurriendo, esto que estamos sintiendo, está ocurriendo para que aprendamos ¿qué?, ¿qué estás aprendiendo de todo esto? Si necesitas en estos momentos una mano amiga, una mano de apoyo, de fuerza y coraje, una mano de estímulo, recuerda que al final de tus brazos tienes dos, porque también tú te mereces ese aplauso y te mereces ese abrazo.
El enlace donde podéis verlo https://youtu.be/V3oK4eixqWw
Además de eso adjunto un documento que ha preparado Valentín Rodil Gavala, experto en acompañamiento en duelo y Responsable de la Unidad Móvil de Crisis y Duelo San Camilo, dentro del Centro de Escucha San Camilo. Ojalá no tengáis que utilizarlo, será la señal de que esta pandemia ha pasado sin rozaros.
Palabras sobre duelo en esta hora
Un abrazo
Abel
******************
También el mismo Abel nos envió el siguiente documento que podéis ver y/o descargar pulsando sobre el link siguiente:
Y que, como él mismo dice antes, ojalá no tuvierais que usarlo, querría decir que la pandemia no os ha tocado de cerca.