Coronavirus – ASISA – Actualización 31/3/20 – Distinguir la alergia del Coronavirus

Hola, nuevo correo interesante que nos envía ASISA a través de Baylin.

Un saludo.

*******

¿Sabes distinguir la alergia del coronavirus? Es importante ahora que estamos en primavera

 

Ya ha llegado la primavera y con ella, la alergia. Este año muchos alérgicos han comenzado a notar sus síntomas antes, principalmente debido al invierno suave que hemos tenido, las altas temperaturas y la contaminación de las ciudades. Y a todo esto hay que sumar la situación actual provocada por el COVID-19. ¿Sabes cuál es la diferencia entre coronavirus y alergia? Ambas dolencias comparten síntomas y pueden llegar a confundirse. La Dra. Manuela Cárdenas Lara, del centro asistencial de ASISA en Jaén, nos da las claves para diferenciar los síntomas de la alergia y del coronavirus.

Síntomas de la alergia 

  • El picor es uno de los síntomas más evidentes de la alergia, sobre todo en ojos, nariz, y garganta. Puede producir:
    • Conjuntivitis alérgica en los ojos.
    • En la nariz: estornudos, incluso muy seguidos, secreción clara en la nariz, tipo agua.
    • En la faringe: tos irritativa.
  • Las alergias a determinados pólenes también provocan picores en la piel.

Síntomas del coronavirus

 En los casos de coronavirus, la mayor parte de los pacientes presentan:

  • Fiebre alta.
  • Tos seca.
  • Pueden darse casos de dolor de cabeza, y malestar general, dolor de huesos, músculos y mucho cansancio.
  • En casos más graves, dificultades para respirar.

Por lo tanto, la fiebre es un elemento clave para diferenciar una alergia de una infección por coronavirus. Otra referencia sintomática es el picor de nariz, ojos o piel, mucho más común en los casos de alergia que en el COVID-19.

 En todo caso, incluso si no tienes síntomas de coronavirus y sufres alergia o estás resfriado, otra dolencia común en primavera y otoño, es importante que al toser o estornudar mantengas una distancia de al menos un metro con otras personas, que utilices tu antebrazo para cubrirte y/o pañuelos desechables y que te laves las manos para evitar la propagación de cualquier otro virus.