Jesús García Tomás: «Navegando por Internet con Jaime»

Nuestro compañero Jesús García Tomás nos ilustró sobre La WEB 2.0, una aproximación. Asistó un numeroso grupo de Eméritos/as y algún asociado a UDP, que tuvieron la oportunidad de adquirir su libro «Navegando por Internet con Jaime».

Navegando por Internet con Jaime

Libro publicado por nuestro compañero Jesús García Tomás

En frecuentes ocasiones tal vez muchos de nosotros nos hayamos preguntado si podría encontrarse alguna publicación con la que transmitir a nuestros hijos o a nuestros nietos una aproximación al mundo de Internet, que fuese amena pero no por ello menos rigurosa y que de forma positiva presentase el universo de aplicaciones y oportunidades que se pueden desarrollar en la Red, comentando paralelamente los riesgos y los aspectos de seguridad y privacidad que se deben tener en cuenta, especialmente los más jóvenes, cuando nos conectamos a Internet.

También es frecuente que numerosos colectivos de adultos, lo que no es el caso de las personas que han trabajado en IBM, estén deseando introducirse en el uso de Internet, pues sus ocupaciones tanto profesionales como familiares, el quehacer intensivo del día a día, no les han permitido tener tiempo libre hasta el momento para poder cumplir su deseo de saber.

En este contexto nuestro compañero Jesús García Tomás ha publicado un libro titulado «Navegando por Internet con Jaime» y ha entregado a la Asociación de Eméritos de IBM un ejemplar. En él Jesús nos cuenta la siguiente historia:

A Jaime le entusiasma navegar con su pequeño Optimist y también deslizarse sobre las olas practicando windsurf. Es tanta su pasión por navegar que su abuelo comienza a enseñarle cómo se navega por Internet.

Jaime vive con sus padres y sus hermanos y está muy encariñado con una simpática perrita cocker llamada Anita con la que juega frecuentemente y vive momentos inolvidables.

Cierto día la perrita desaparece y Jaime recibe un amenazador mensaje por correo electrónico firmado por El Pirata del Ciberespacio, en el que éste le comunica que jamás volverá a ver a Anita.

A partir de este momento se desarrolla una apasionante aventura para buscar a Anita por todos los posibles rincones, incluso viajando a remotos confines como los acantilados más altos de Europa, (según las gentes del lugar, aunque puede que haya un par de ellos más elevados en las costas de Irlanda y de Noruega) situados en la costa norte de Galicia.

Simultáneamente se realiza una intensiva búsqueda en el espacio de Internet.

De esta forma, Jaime adquiere múltiples conocimientos sobre el uso y el funcionamiento de Internet, que le son muy útiles para participar activamente en la búsqueda, y que progresivamente le explican su abuelo y sus padres.

Después de numerosas pistas infructuosas, la desilusión y la desesperanza comienza a varar en los corazones de Jaime, su familia y sus amigos, hasta que un día Jaime localiza una página web en la que se ve a Anita, que ha sido seleccionada para participar en una misión espacial.

A lo largo de la aventura se describen progresivamente las actividades más comunes en Internet, como los chats, los foros, el correo electrónico, los buscadores, el acceso por ADSL, y se esbozan los fundamentos de las redes sociales y de la web 2.0. Es necesario asimilar estas ideas para seguir la historia y se intenta que con esta motivación el lector se aproxime al espacio de Internet.

Resumiendo, las triquiñuelas de Internet se exponen de forma original y divertida.

En nuestra opinión está bien construido y redactado. Se podría pensar, como se decía de Echegaray «Escribe bastante bien para ser ingeniero», aunque en el caso del libro de Jesús, creemos objetivamente que está bien escrito independientemente de la profesión del autor.

Finalmente señalar que puesto que en la aventura participan tanto l@s chic@s como sus ami@s, padres y abuel@s, el libro puede ser atractivo para lectores de tres generaciones.

Si se tiene curiosidad por conocer más detalles, los primeros capítulos se pueden encontrar en Wikidot. Así mismo, en la asociación se dispone de un ejemplar a disposición de los socios.

Si se desea contactar con Jesús, éstas son sus coordenadas: jgarcia1937@gmail.com <mailto:jgarcia1937@gmail.com>.</mailto:jgarcia1937@gmail.com>

Y, para finalizar, un esbozo de las actividades del autor:

Jesús García Tomás es profesor universitario, Doctor Ingeniero de Telecomunicación y Licenciado en Informática. Ha trabajado en diversas empresas como IBM y Olivetti, en temas relacionados con Redes de Computadores e Internet. Es Profesor Titular jubilado por la Universidad Politécnica de Madrid, en la que ha sido Vicedecano Jefe de Estudios de la Facultad de Informática.

Es autor de 12 libros, que han tenido un cierto reconocimiento en el mundo universitario y empresarial. También ha escrito numerosos artículos en revistas y participado en congresos, tanto en ámbito nacional como internacional.

Su libro Alta velocidad y calidad de servicio en Redes IP y su curso sobre MPLS han sido durante muchos años los más referenciados en lengua española en Google.

Ha obtenido varios premios, como el del mejor artículo del año, la mejor ponencia en un congreso, reconocimientos a la excelencia profesional, etc.

Podéis ver más detalles sobre el tema de la charla en en los enlaces Futuro Internet y Cosas de Internet.