El vehículo eléctrico. Con este título se celebró una reunión en el IBM Forum al que asistieron el Alcalde de Madrid, D. Alberto Ruiz Gallardón y el Ministro de Industria, D. Miguel Sebastián. En los diferentes paneles participaron representantes de las industrias que participan en el desarrollo de equipos, redes e infraestructuras para llevar adelante este ambicioso proyecto. Podéis ver la estrategia de IBM en VEHICULO_ELECTRICO. Nuestro compañero Pedro Arsuaga Chabot ha publicado un libro: Vehículos eléctricos y redes para su recarga: Impacto en la Sociedad y en la Industria. Resumen:
Vehículos eléctricos y redes para su recarga: Impacto en la Sociedad y en la Industria
Es el título del libro publicado por nuestro compañero Pedro Arsuaga Chabot en la editorial RA-MA.
Raro es el día que no aparecen noticias en los medios de comunicación sobre los coches eléctricos. Y poca gente entiende que se le dé tanto bombo a este tema.
Mi intención al escribir el libro «Vehículos eléctricos y redes para su recarga: Impacto en la Sociedad y en la Industria» es que sirva de divulgación general de lo que se nos viene encima, porque considero que el tema es importante.
Primero, porque vamos a tener vehículos que son silenciosos y no contaminan (además del CO2, no nos olvidemos de los peligros de los óxidos de nitrógeno y, sobre todo de las partículas que despiden los motores térmicos).
Segundo, porque podemos reducir nuestra dependencia del petróleo y rebajar nuestra balanza de pagos.
Y tercero y muy importante también es que vamos a conseguir un aprovechamiento energético mucho mejor.
Aunque para entenderlo del todo hay que leer en el interior del libro, baste con decir que se van a aprovechar más las energías renovables y se va a tener fácilmente almacenada energía eléctrica, cosa que hoy por hoy no es fácil, pudiendo intercambiarla con la red de energía eléctrica a través de redes inteligentes. Y esto supone una auténtica revolución industrial.
El cambio que supone pasar de los coches actuales, a otros cuyos componentes básicos se reducen a un motor eléctrico (ó 2, ó 3, ó 4), una gran batería y mucha electrónica va a ser asombroso.
No esperamos verlos por las calles en cantidades significativas hasta dentro de un par de años, por lo menos. Pero acabarán imponiéndose en la Sociedad y en la Industria.
Se puede encontrar en algunas librerias, como La Casa del Libro. Pero lo más seguro es pedirlo por Internet a las web de FNAC, El corte Inglés, La casa del Libro, etc.
Asociación de Eméritos de IBM. Actualizada el 13/12/2010