Nuevo correo informativo de ASISA que nos llega a través de Baylin
Si tienes que utilizar mascarilla, ¡hazlo bien!
Las mascarillas se han convertido en algo cotidiano en nuestras calles (en el caso de los pocos que pueden salir…), transporte público, supermercados, etc. Su uso para prevenir la extensión del coronavirus es cada vez más cotidiano y las autoridades sanitarias recomiendan utilizar esta medida de protección individual cuando nos encontremos en situaciones en las que se concentre un alto número de personas.
Es importante recordar que las mascarillas higiénicas, según el Ministerio de Sanidad, están destinadas a personas sin ninguna sintomatología y obligan a seguir manteniendo el distanciamiento social, es decir, se deben seguir cumpliendo el resto de las medidas higiénicas.
Sin embargo, el uso de las mascarillas, al contrario de lo que sucede en los países asiáticos, no es habitual en nuestra sociedad, por lo que no siempre las utilizamos de manera correcta. Esa mala utilización puede ser peligrosa para nuestra salud y, en algunos casos, incluso incrementar las posibilidades de contraer alguna enfermedad de las vías respiratorias, incluida la COVID-19.
Te dejamos algunos consejos para que utilices correctamente la mascarilla:
- Antes de colocarte la mascarilla, lávate las manos.
- Debes identificar la parte superior de la mascarilla, que suele tener un ajuste nasal semirrígido.
- Si la mascarilla tiene dos colores la más oscura se coloca al exterior. Debes fijarte en que las sujeciones quedan colocadas siempre en la misma posición. Si tienes dudas puedes colocar una marca.
- Debes colocarte la mascarilla de manera que te tape completamente la nariz, la boca y la barbilla. Algunos errores típicos que debes evitar son dejarla muy floja o cubrir solo la punta de la nariz.
- Una vez colocada, no debes quitarte la mascarilla y volver a ponértela, mucho menos si estás en un espacio público. Si te colocas la mascarilla, debes dejártela puesta.
- Tampoco se debe colocar en una posición de espera en la frente o debajo de la barbilla durante y después del uso.
- Utiliza los cordones o los lazos de la mascarilla para colocarla y retirarla.
- Evita tocar la mascarilla cuando la llevas puesta, tanto la parte exterior como la interior. Si tienes que recolocártela, utiliza los cordones.
- Siempre que sea posible, ponte la mascarilla en casa.
- Cuando te la quites, tírala a la basura (y lávate las manos después).
- En caso de que se humedezca o se deteriore se recomienda retirarla. Si es reutilizable, lávala y sécala a diario y mantenla en un lugar limpio y seco.